Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común 1

Teruel -  Cuencas Mineras -  Torre de las Arcas -  Torre de las Arcas


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Torre de las Arcas 1 Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/03/1938
Condiciones de acceso: La primera fosa común de Torre de las Arcas se halla en la mismísima plaza principal, exactamente bajo el lugar que hoy en día ocupa la Cruz de los Caídos.

 

En el término municipal de Torre de las Arcas se localizan varias zonas de enterramiento colectivo, aunque algunas de ellas son de muy difícil localización de no ir acompañados de informantes bien conocedores del terreno. La que se menciona aquí es probablemente la más conocida. Se halla en la mismísima plaza principal, exactamente bajo el lugar que hoy en día ocupa la Cruz de los Caídos. Allí yacerían hasta 11 guardias de Asalto y soldados republicanos ejecutados por los rebeldes tras caer prisioneros en los alrededores del pueblo. Fueron enterrados de forma improvisada en un refugio antiaéreo que había sido habilitado precisamente en ese lugar.

La fecha de los acontecimientos es aproximada.

Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Siete vecinos del pueblo murieron el 14 de marzo de 1938 a manos de las fuerzas árabes del ejército rebelde, que además violaron a varias mujeres. Seis de las v´citimas fueron Francisco Lázaro, Félix Terrén Rubio, Pedro Lázaro, Fabián Rubio, Marcos Terrén Calvo y Francisco Asensio Castillo. Otros dos vecinos de Torre las Arcas llamados Felipe Pitar Azuara y Benjamín Lahoz Comín, habrían sido asesinados en Zaragoza tras haber sido acusados de haber dado muerte a un maestro de Vivel del Río. Otro joven del pueblo, Benjamín Villanueva Lahoz, fue fusilado en la misma ciudad en julio de 1943. 

Otras víctimas de la guerra en la localidad: Varios soldados naturales del pueblo murieron durante la guerra. Uno de ellos llamado Manuel Lahoz, pereció durante el terrible  bombardeo sufrido por Alcañiz a comienzos de 1938. Finalizada la guerra el pueblo de Torre de las Arcas seguiría sufriendo dolorosamente las consecuencias del conflicto: los vecinos Germán Comín y Dolores Royo murieron cuando intentaban desarmar una bomba para venderla como chatarra; Cristóbal Sanjulián también sucumbiría a la explosión de uno de los cientos de artefactos abandonados que infestaron la zona durante largo tiempo. 

 


Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939). 2ª edición. Zaragoza: Mira Editores, 1999.
  • SOLANO SANMIGUEL, Valentín. Guerra Civil: Aragón Tomo III Teruel. Zaragoza: Delsan, 2006.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad